jueves, 30 de marzo de 2017
Risotto de sobrassada. Risotto de sobrasada.
En un plat d'orígen italià ha resultat molt bona combinació posar-li el sabor d'un embotit tan típic d'aquí.
En un plato de origen italiano ha resultado muy buena combinación ponerle el sabor de un embutido tan típico de aquí.
INGREDIENTS
-200 g de ceba
-150 g de pastanaga
-180 g de sobrassada
-200 ml de vi blanc
-300 g d'arrós per a risotto
-1 l de brou de carn
-oli
-formatge en pols
-un grapat de nous
INGREDIENTES
-200 g de cebolla
-150 g de zanahoria
-180 g de sobrasada
-200 ml de vino blanco
-300 g de arroz para risotto
-1 l de caldo de carne
-aceite
-queso en polvo
-un puñado de nueces
PREPARACIÓ
En una cassola o una paella gran hi posam oli i sofregim un poc la ceba tallada a trocets petits i la pastanaga tallada a quadradets. Tallam la sobrassada a trocets i la posam a la cassola per que es fregeixi un poc. Hi afegim l'arrós i remenam. Hi aboquem el vi blanc i quan s'hagi evaporat l'alcohol hi anam afegint el brou ben calent poc a poc. Ho tenim bullint el temps que indiqui el paquet de l'arrós (aproximadament 18 minuts), o fins que estigui en el punt.
Amb l'arrós encara calent hi afegim el formatge en pols i les nous al gust.
PREPARACIÓN
En una cacerola o una sartén grande ponemos aceite y sofreímos un poco la cebolla cortada a trocitos pequeños y la zanahoria cortada a cuadraditos. Cortamos la sobrasada a trocitos y la ponemos en la cacerola para que se fría un poco. Le añadimos el arroz y removemos. Le vertemos el vino blanco y cuando se haya evaporado el alcohol vamos añadiendo el caldo bien caliente poco a poco. Lo tenemos hirviendo el tiempo que indique el paquete de arroz (aproximadamente 18 minutos), o hasta que esté en el punto.
Con el arroz aún caliente le añadimos el queso en polvo y las nueces al gusto.
OBSERVACIONS
La sobrassada és un embotit amb un sabor prou fort que no cal posar ni sal ni pebra a aquest risotto. Si vos agrada la sobrassada picant, la hi podeu fer servir.
OBSERVACIONES
La sobrasada es un embutido con un sabor lo suficientemente fuerte que no hace falta poner sal ni pimienta a este risotto. Si os gusta la sobrasada picante, la podéis usar.
IDEAL PER MENJAR...
Convé servir quan encara estigui calent. Com és un plat un poc fort, millor per dinar que per sopar.
IDEAL PARA COMER...
Conviene servir cuando aún esté caliente. Como es un plato un poco fuerte, mejor para comer que para cenar.
Recepta trobada a: Directo al Paladar
miércoles, 22 de marzo de 2017
Magdalenes de mantequilla i vainilla. Magdalenas de mantequilla y vainilla.
Aquesta és una recepta de magdalenes que tenen abundant mantequilla i un sabor a vainilla.
Esta es una receta de magdalenas que tienen abundante mantequilla y un sabor a vainilla.
INGREDIENTS
-200 g de mantequilla (o margarina)
-120 g de sucre
-4 ous
-1 cullerada de sucre avainillat
-200 g de farina de repostería
-1 sobre de llevat
-1 punteta de sal
INGREDIENTES
-200 g de mantequilla (o margarina)
-120 g de azúcar
-4 huevos
-1 cucharada de azúcar avainillado
-200 g de harina de repostería
-1 sobre de levadura
-1 pizca de sal
PREPARACIÓ
Preescalfam el forn a 200ºC i en un motlle de cupcakes hi posam el paper rissat.
En un bol posam el sucre i ho mesclam amb la mantequilla a temperatura ambient. A continuació hi afegim els ous, el sucre avainillat, la farina, el llevat i la sal.
Distribuim la massa en les càpsules per magdalenes sense que s'omplin del tot i ho escalfam al forn durant 15 minuts o fins que en punxar amb un escuradents aquest surti net.
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 200ºC y en un molde de cupcakes le ponemos el papel rizado.
En un bol ponemos el azúcar y lo mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente. A continuación le añadimos los huevos, el azúcar avainillado, la harina, la levadura y la sal.
Distribuimos la masa en las cápsulas para magdalenas sin que se llenen del todo y lo calentamos en el horno durante 15 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
IDEAL PER MENJAR...
Pot ser una molt bona idea per esmorzar acompanyat d'un got de llet o de café amb llet.
IDEAL PARA COMER...
Puede ser muy buena idea para desayunar acompañado de un vaso de leche o de café con leche.
Recepta trobada a: Directo al Paladar
lunes, 20 de marzo de 2017
Paella valenciana
La paella és un dels plats que admet moltes variants, però a Valencia la fan d'una manera concreta i segons com no ho consideren aquest plat. Aquesta és la recepta original:
La paella es uno de los platos que admite muchas variantes, pero en Valencia la hacen de una manera concreta y según como no lo consideran este plato. Esta es la receta original:
INGREDIENTS
-750 g d'arrós "bomba"
-1/4 de conill a trossos
-1/2 pollastre a trossos
-200 g de mongeta verda plana
-200 g de garrofó
-oli, sal , pebre vermell
-tomàquet triturat
-safrà en pols
-unes branques de romaní
INGREDIENTES
-750 g de arroz "bomba"
-1/4 de conejo a trozos
-1/2 pollo a trozos
-200 g de judía verde plana
-200 g de "garrofó"
-aceite, sal, pimentón
-tomate triturado
-azafrán molido
-unas ramas de romero
PREPARACIÓ
En una paellera prou gran (pot ser per 6 persones) hi posam prou oli i hi sofregim el pollastre, el conill, les mongetes i el garrofó. Hi posam un poc de sal i de pebre vermell.Quan estigui daurat hi posam el tomàquet triturat. Quan estigui llest hi afegim l'aigua. Ha de ser el triple de volum que d'arrós, aproximadament.
Ho tenim bullint i quan hagi passat mitja hora hi posam el safrà, ho removem un poc i a continuación hi tiram l'arrós. Es pot posar en diagonal i després es distribueix per la paellera. Ho tenim cuinant entre 17-20 minuts. A meitat de la cocció hi posam branques de romaní al gust per retirar abans de servir. Miram si necessita més sal, si cal més aigua n'afefim més (convé tenir aigua calenta preparada). Ho apaguem quan vegem que l'arrós estigui fet.
PREPARACIÓN
En una paellera lo suficiente grande (puede ser para 6 personas) le ponemos suficiente aceite y le sofreímos el pollo, el conejo, las judías y el garrofó. Le ponemos un poco de sal y de pimentón. Cuando esté dorado le ponemos el tomate triturado. Cuando esté listo le añadimos el agua. Tiene que ser el triple de volumen que de arroz, aproximadamente.
Lo tenemos hirviendo y cuando haya pasado media hora le ponemos el azafrán, lo removemos un poco y a continuación echamos el arroz. Se puede poner en diagonal y después se distribuye por la paellera. Lo tenemos cociendo entre 17-20 minutos. A mitad de la cocción le ponemos las ramas de romero al gusto para retirar antes de servir. Miramos si necesita más sal, si hace falta más agua añadimos más (conviene tener agua caliente preparada). Lo apagamos cuando veamos que el arroz esté hecho.
OBSERVACIONS
Entre les variacions que admet la paella valenciana es afegir-li carxofa o caragols.
Si voleu que tingui un poc més de sabor, se li pot posar pastilles de brou de pollastre.
OBSERVACIONES
Entre las variaciones que admite la paella valenciana es añadirle alcachofa o caracoles.
Si queréis que tenga un poco más de sabor, se le puede poner pastillas de caldo de pollo.
IDEAL PER MENJAR...
Una vegada apagat el foc, es deixa reposar uns minuts tapant amb un drap, però no convé esperar molta estona més per menjar-lo.
IDEAL PARA COMER...
Una vez apagado el fuego, se deja reposar unos minutos tapando con un paño, pero no conviene esperar mucho rato más para comerlo.
Recepta trobada a: Directo al Paladar
lunes, 13 de marzo de 2017
Bescuit de blanc d'ou. Bizcocho de claras
Aquesta és una recepta d'aprofitament per si en un altre menjar heu fet servir el rovell de l'ou i vos sobra el blanc.
Esta es una receta de aprovechamiento por si en otra comida habéis usado la yema del huevo y os sobra la clara.
INGREDIENTS
-55 g de farina
-50 g de sucre glas
-6 blancs d'ou
-70 g de sucre
-unes gotes de suc de llimó
-1 punteta de sal
INGREDIENTES
-55 g de harina
-50 g de azúcar glas
-6 claras de huevo
-70 h de azúcar
-unas gotas de zumo de limón
-1 pizca de sal
PREPARACIÓ
Preescalfam el forn a 180ºC.
En un bol mesclam la farina, el sucre glas, la punteta de sal i ho tamisam.
En un altre bol muntam el blanc d'ou amb unes gotes de llimó, hi afegim el sucre en tres cops. Quan les clares no es caiguin donant la volta al bol deixam de batre.
Hi afegim els ingredients tamisats en tres cops amb una espàtul·la amb compte de que les clares no baixin. Ho aboquem en un motlle i ho escalfam al forn durant aproximadament 45 minuts o fins que en punxar amb un escuradents aquest surti sec. Quan ho treiem del forn tenim el motlle cap avall durant uns minuts. Quan estigui fred ho desmotllam.
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180ºC.
En un bol mezclamos la harina, el azúcar glas, la pizca de sal y lo tamizamos.
En otro bol montamos la clara de huevo con unas gotas de limón y añadimos el azúcar en tres veces. Cuando las claras no se caigan dando la vuelta al bol dejamos de batir.
Le añadimos los ingredientes tamizados en tres veces con una espátula con cuidado de que las claras no bajen. Lo vertemos en un molde y lo calentamos en el horno durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco. Cuando lo sacamos del horno tenemos el molde boca abajo durante unos minutos. Cuando esté frío lo desmoldamos.
OBSERVACIONS
No és necessari engreixar el motlle. Per desmotllar-ho ens podem ajudar d'un ganivet de punta rodona.
OBSERVACIONES
No es necesario engrasar el molde. Para desmoldarlo nos podemos ayudar de un cuchillo de punta redonda.
IDEAL PER MENJAR...
Per acompanyar un café o un got de llet. No és gaire gran perquè baixarà molt mentre s'escalfa al forn. Com no conté rovell d'ou anirà bé per a les persones que tenen problemas de colesterol.
IDEAL PARA COMER...
Para acompañar un café o un vaso de leche. No es demasiado grande porque bajará mucho mientras se calienta al horno. Como no contiene yema de huevo irá bien para las personas que tienen problemas de colesterol.
Recepta trobada a: Directo al Paladar
sábado, 11 de marzo de 2017
Recepta de l'arrós d'Antonio Banderas. Receta del arroz de Antonio Banderas.
Vaig trobar aquesta recepta en una página d'internet i em va crear l'interès de saber com era aquesta paella.
Encontré esta receta en una página de internet y me creó interés saber como era esta paella.
INGREDIENTS
-300 g d'arròs (pot se el llarg o el típic usat en paelles)
-brou de peix (jo vaig usar 1 litre)
-1/2 pitera de pollastre
-100 g de xulla de porc
-6 gambes pelades
-1 tomàquet madur triturat
-2 grans d'all
-100 g de ceba
-75 g de pebrot vermell
-75 g de pebrot verd
-safrà mòlt
-oli, julivert i llimó
INGREDIENTES
-300 g de arroz (puede ser el largo o el típico usado en paellas)
-caldo de pescado (yo usé 1 litro)
-1/2 pechuga de pollo
-100 g de tocino de cerdo
-6 gambas peladas
-1 tomate maduro triturado
-2 dientes de ajo
-100 g de cebolla
-75 g de pimiento rojo
-75 g de pimiento verde
-azafrán molido
-aceite, perejil y limón
PREPARACIÓ
El primer que fem és tallar a quadradets la carn, si no ho han fet a la carnisseria. Picam l'all i la ceba, i tallam a trossets petits els pebrots.
Mentre en una olla escalfem el brou, en una paellera hi posem oli i hi dauram la carn. La treiem i reservam en un plat. Amb el mateix oli hi afegim l'all i la ceba. Al cap d'uns minuts hi afegim el pebrot. Ho sofregim uns 10 minuts sense deixar de remoure. Hi afegim el tomàquet i removem durant uns minuts.
A continuació hi afegim l'arrós i el sobret de safrà. Removem. Hi afegim el brou, de manera que sigui el doble de volum d'arrós, però si veiem que no cobreix aprou la paellera en posam més. Els primers cinc minuts ho tenim a foc fort, els darrers 15 minuts a foc suau. Ho apaguem quan l'arrós estigui en el seu punt. Si veiem que es comença a aferrar, hi afegim més brou.
Hi afegim el julivert al gust i podem posar-hi llimó per donar-li sabor.
PREPARACIÓN
Lo primero que hacemos es cortar a cuadraditos la carne, si no lo han hecho en la carnicería. Picamos el ajo y la cebolla y cortamos a trocitos pequeños los pimientos.
Mientras en una olla calentamos el caldo, en una paellera ponemos aceite y doramos la carne. La sacamos y reservamos en un plato. Con el mismo aceite añadimos el ajo y la cebolla. Al cabo de unos minutos le añadimos el pimiento. Lo sofreímos unos 10 minutos sin dejar de remover. Le añadimos el tomate y removemos durante unos minutos.
A continuación le añadimos el arroz y el sobrecito de azafrán. Removemos. Le añadimos el caldo, de manera que sea el doble de volumen de arroz, pero si vemos que no cubre lo suficiente la paellera añadimos más. Los primeros cinco minutos lo tenemos a fuego fuerte, los últimos 15 minutos a fuego suave. Lo apagamos cuando el arroz esté en su punto. Si vemos que se empieza a pegar, le añadimos más caldo.
Le añadimos el perejil al gusto y podemos ponerle limón para darle sabor.
OBSERVACIONS
L'arrós conegut com a "paella", una de les condicions fonamentals és fer-lo en una paellera, que és poc profunda y amb molta superficie de contacte per fer-se l'arrós.
OBSERVACIONES
El arroz conocido como "paella", una de las condiciones fundamentales es hacerlo en una paellera, que es poco profunda y con mucha superficie de contacto para hacerse el arroz.
IDEAL PER MENJAR...
Es pot deixar reposar uns minuts, però no convé molt esperar a menjar-lo perquè si no es passa.
IDEAL PARA COMER...
Se puede dejar reposar unos minutos, pero no conviene mucho esperar a comerlo porque si no se pasa.
Recepta trobada a: Directo al Paladar
martes, 7 de marzo de 2017
Flam francès. Flan francés.
La reposteria francesa està considerada una de les millors. Quan vaig veure aquesta recepta vaig decidir fer-la. És semblant a la "creme brulée". Si vos agrada la crema pastissera, hi disfrutareu.
La repostería francesa está considerada una de las mejores. Cuando vi esta receta me decidí a hacerla. Es parecida a la "creme brulée". Si os gusta la crema pastelera, disfrutareis.
INGREDIENTS
-1 làmina de pasta brisa (també la podeu fer si en sabeu)
-750 g de llet
-250 g de nata líquida per muntar
-200 g de sucre
-1 vaina de vainilla
-85 g de maicena
-100 g d'ous (aproximadament 2 ous)
INGREDIENTES
-1 lámina de pasta brisa (también la podeis hacer si sabéis)
-750 g de leche
-250 g de nata líquida para montar
-200 g de azúcar
-1 vaina de vainilla
-85 g de maicena
-100 g de huevos (aproximadamente 2 huevos)
PREPARACIÓ
Extenem la pasta brisa en un motlle desmoldable sobre paper de forn i punxem amb una forqueta per que no s'infli. La guardem a la nevera.
Mentrestant, en una perola escalfam la llet, la nata i 150 g de sucre. Obrim la vaina de vainilla, treiem els granets de l'interior i ho mesclam amb la llet. Posem la vaina també a la perola per bullir i que infusioni.
En un bol mesclam la resta del sucre, la maicena i els ous. Quan la perola comenci a bullir, retirem la vaina i hi aboquem la mescla de la maicena. De seguida començarà a espessir. Apaguem el foc i aboquem la crema sobre la pasta brisa.
Posam el flam al forn preescalfat a 200ºC. Passats 20 minuts, baixem la temperatura a 180ºC i ho tenim 40 minuts més. Ho apaguem quan vegem que la pasta estigui daurada i la crema hagi quallat. Ho treiem del forn i ho deixem refredar.
PREPARACIÓN
Extendemos la pasta brisa en un molde desmoldable sobre papel de horno y pinchamos con un tenedor para que no se hinche. La guardamos en la nevera.
Mientras, en un cazo calentamos la leche, la nata y 150 g de azúcar. Abrimos la vaina de vainilla, sacamos los gránulos del interior y lo mezclamos con la leche. Ponemos la vaina también en el cazo para hervir y que infusione.
En un bol mezclamos el resto del azúcar, la maicena y los huevos. Cuando el cazo empiece a hervir, retiramos la vaina y le vertemos la mezcla de maicena. Enseguida empezará a espesar. Apagamos el fuego y vertemos la crema sobre la pasta brisa.
Ponemos el flan en el horno precalentado a 200ºC. Pasados 20 minutos, bajamos la temperatura a 180ºC y lo tenemos 40 minutos más. Lo apagamos cuando veamos que la pasta esté dorada y la crema haya cuajado. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.
IDEAL PER MENJAR...
Després de deixar refredar convé posar-ho a la nevera i menjar-ho fred. La crema convé acabar-la abans de dos dies, però vos agradarà tant que no donarà temps a que es torni dolenta.
IDEAL PARA COMER...
Después de enfriar conviene ponerlo en la nevera y comerlo frío. La crema conviene terminarla antes de dos días, pero os gustará tanto que no dará tiempo a que se vuelva mala.
Recepta trobada a: Directo al Paladar
domingo, 5 de marzo de 2017
Macarrons amb formatge cheddar. Macarrones con queso cheddar.
Aquesta és una recepta de macarrons a l'estil americà.
Esta es una receta de macarrones al estilo americano.
INGREDIENTS
-280 g de macarrons
-200 g de bacó
-40 g de mantequilla
-50 g de farina
-1 litre de llet
-120 g de formatge cheddar
-formatge ratllat per gratinar
-1 culleradeta de mostassa
-pa ratllat per gratinar
-20 g de mantequilla per gratinar
-oli i sal
PREPARACIÓN
-280 g de macarrones
-200 g de bacon
-40 g de mantequilla
-50 g de harina
-1 litro de leche
-120 g de queso rallado
-queso rallado para gratinar
-1 cucharadita de mostaza
-pan rallado para gratinar
-20 g de mantequilla para gratinar
-aceite y sal
PREPARACIÓ
En una olla amb aigua bullint i un poc de sal hi aboquem els macarrons i els tenim el temps que indiqui el paquet, depenent de si vos agraden "al dente" o molt fets.
Mentrestant, en una paella amb un poc d'oli dauram el bacó tallat a quadradets. Quan estigui ho reservam en un plat sobre paper absorbent. A la mateixa paella derretim la mantequilla i dauram durant un minut la farina. Anam abocant poc a poc la llet i no deixam de remoure, fem una salsa fins que espessi i arribi a bullir. Hi afegim el formatge cheddar i la meitat del formatge ratllat (l'altra meitat la deixarem per gratinar) i la mostassa.
En una safata per al forn hi mesclam els macarrons, el bacó i la salsa. Per sobre hi posam formatge ratllat, pa ratllat i un poc de mantequilla i ho posem a gratinar 30 minuts al forn preescalfat a 200ºC.
PREPARACIÓN
En una olla con agua hirviendo y un poco de sal vertemos los macarrones y los tenemos el tiempo que indique el paquete, dependiendo de si os gustan "al dente" o muy hechos.
Mientras, en una sartén con un poco de aceite doramos el bacon cortado a cuadraditos. Cuando esté lo reservamos en un plato sobre papel absorbente. En la misma sartén derretimos la mantequilla y doramos durante un minuto la harina. Vamos vertiendo poco a poco la leche y no dejamos de remover, hacemos una salsa hasta que espese y llegue a hervir. Le añadimos el queso cheddar y la mitad del queso rallado (la otra mitad la dejaremos para gratinar) y la mostaza.
En una fuente para el horno mezclamos los macarrones, el bacon y la salsa. Por encima le ponemos el queso rallado, pan rallado y un poco de mantequilla y lo ponemos a gratinar 30 minutos en el horno precalentado a 200ºC.
OBSERVACIONS
El formatge més recomanat per aquests macarrons és el cheddar, però també pot ser un altre que es fongui fàcilment.
OBSERVACIONES
El queso más recomendado para estos macarrones es el cheddar, pero también puede ser otro que se funda fácilmente.
IDEAL PER MENJAR...
Tot i que es pot tenir preparat el dia abans i guardar a la nevera, el gratinat és ideal fer-lo just abans de menjar-ho.
IDEAL PARA COMER...
Aunque se puede tener preparado el día antes y guardar en la nevera, el gratinado es ideal hacerlo justo antes de comerlo.
Recepta trobada a: Trendencias Lifestyle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)